SaludSuSana Idea

Se aprueba en México innovadora terapia para Enfermedad Renal Crónica

Importante noticia para los pacientes y familiares que sufren este grave problema de salud pública que afecta al 12% de la población mexicana, que, de no ser diagnosticada y tratada a tiempo, puede generar complicaciones e incluso la muerte.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aprobó el uso del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) de Boehringer Ingelheim para el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), considerada una enfermedad catastrófica por el impacto que tiene en los pacientes y sus familias.  

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el 13 de marzo, la Dra. Guillermina Muñoz, directora médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, destacó que la nueva indicación tiene el potencial de modificar el pronóstico de salud en 13 millones de mexicanos que se estima viven con Enfermedad Renal Crónica,  al  demostrar una reducción significativa en el riesgo de progresión del daño renal  y muerte cardiovascular de acuerdo con los resultados obtenidos en el ensayo fase III EMPA-KIDNEY, que incluyó a 6 mil 609 adultos con ERC con una amplia variedad de causas subyacentes y comorbilidades.

Además, demostró una importante reducción en el riesgo de hospitalizaciones recurrentes por ERC, lo cual representa un impacto positivo para la calidad de vida de los pacientes y contribuye a aliviar la carga económica al sistema de salud. ¡Enhorabuena!