Cambios en la salud oral por la menopausia
La menopausia es una etapa que conlleva una serie de cambios físicos y emocionales debido a la decible de la función ovárica. La Secretaría de Salud señala que en México más de seis millones de mujeres transitan por este periodo, cifra que en los siguientes años aumentará por la pirámide poblacional.
Los síntomas que se manifiestan son bochornos, sudores nocturnos, insomnio, depresión y ansiedad, resequedad vaginal; la salud oral también se modifica, Estefanía Limón de la Cruz, odontóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que la resequedad bucal o xerostomía, encías enrojecidas y fragilidad maxilar, se deben a la disminución en la producción de estrógenos.
Recomienda mantener una adecuada higiene y seguimiento odontológico antes de que inicie la menopausia, o bien, adoptar hábitos de higiene bucal rigurosos, visita cada tres meses al dentista para prevenir y tratar a tiempo cualquier afección bucodental.
De acuerdo con la nutrióloga Priscilla Soler, egresada de la Universidad Canadiese Pacific Rim College, también se debe llevar una dieta equilibrada rica en vitamina D y suplementos con ingredientes como: flor de la pasión, jengibre, glicinato de magnesio, pasiflora y cohosh negro. Opciones necesarias para las mujeres buscan mejorar los síntomas sin ingerir hormonas sino suplementos alimenticios.